Addthis IMFE
Archivo Municipal. / Exposición Salimos a tu encuentro. Archivos de Málaga
Desde el 02/06/2023 hasta el 19/06/2023 - Fecha de inscripción: Finalizada
El legado archivístico de la provincia de Málaga ya está en la calle para darse a conocer a la ciudadanía. Desde hoy y hasta el próximo 19 de junio se podrá visitar en la calle Alcazabilla la exposición ¿Salimos a tu encuentro. Archivos de Málaga¿, una actividad que se enmarca dentro de la Semana Internacional de los Archivos, una iniciativa de la Diputación, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la UMA.
La exposición está formada por 32 réplicas fotográficas de documentos que forman parte del legado archivístico malagueño siguiendo un orden cronológico por antigüedad del documento. Los documentos originales proceden tanto de los archivos de las instituciones organizadoras, Junta de Andalucía, Diputación Ayuntamiento de Málaga y UMA, así como del resto de colaboradores: Archivo General de la Diputación de Málaga, el Archivo Histórico Provincial de Málaga, el Archivo Municipal de Málaga, el Archivo Catedralicio de Málaga, el Archivo General y el Archivo CTI de la Universidad de Málaga, el Archivo Histórico Diocesano y los archivos municipales de Rincón de la Victoria, Antequera, Álora, Marbella, Ronda, Macharaviaya, Torremolinos, Vélez-Málaga, Almogía, Archidona, Mijas, Nerja, Frigiliana, Canillas de Albaida, Periana, Ojén, Alhaurín de la Torre y Algarrobo.
Así, el público podrá conocer una Real Carta Ejecutoria de la Chancillería de Granada que recoge los pleitos y sus sentencias provocados por los incidentes sucedidos en Álora y otras villas cuando sus habitantes se sublevaron contra el Corregidor de Málaga. una página del Libro de Repartimiento de la Villa de Almogía; una carta de privilegio otorgada por Felipe III a los vecinos de la villa de Archidona, por la que confirma otras anteriores concedidas por Felipe II, por los Reyes Católicos y por Enrique IV; o un fotograma de una de las plazas que se proyectaron para la construcción de la urbanización «Nueva Andalucía», donde se encuentra Puerto Banús, entre otros documentos; o una Manifestación de júbilo tras conocerse la creación de la Universidad de Málaga dentro del III Plan de Desarrollo procedente del archivo de la Universidad, entre otros.
El Archivo Municipal de Málaga ha seleccionado tres documentos muy representativos para la historia de la ciudad ya que hacen referencia a la creación del Ayuntamiento, la historia del escudo de la ciudad y los patronos San Ciriaco y Santa Paula. Se expone la primera Acta de Cabildo del Ayuntamiento de Málaga del 26 de junio de 1489 que supone la creación efectiva del Ayuntamiento. Un dibujo de los santos patronos San Ciriaco y Santa Paula de 1634, inserto en el Privilegio del oficio de Escribano Mayor de las Rentas Reales del Obispado, otorgado por Felipe IV a la ciudad de Málaga. También se ha seleccionado un documento con un dibujo del escudo de la ciudad de Málaga inserto en la Real Cédula de Felipe IV, del año 1642 mediante la cual hace merced a la ciudad de Málaga de los oficios de alguacil mayor de la Axarquía y de los lugares de la Hoya, revocando el título otorgado a Gerónimo Maraver. Es importante recordar que durante años la ciudad fue capital del Corregimiento y esto suponía tener competencias sobre villas y lugares que formaban parte del mismo lo cual incluía a números municipios de la actual provincia de Málaga.
Ficha informativa:
Lugar:
Calle Alcazabilla
Dirección web:
Destinatarios:
Todas las edades